tipos-de-imanes-para-sodar

¿Conoces los 3 tipos de imanes para soldar que están triunfando? Te lo contamos

¿Conoces los 3 tipos de imanes para soldar que están triunfando? Te lo contamos

Los imanes para soldar son una de las herramientas de soldadura más empleadas en el proceso. Dentro de la gama de los distintos tipos de imanes para soldar, podemos encontrar tanto escuadras, ángulos, imanes… Herramientas de soldadura que facilitarán nuestro trabajo ya que permiten conseguir fijaciones de mayor precisión.

 

¿Sabes diferenciar los tipos de imanes para soldar según tu trabajo?

 

1.Imán para soldar en ángulo

Son uno de los tipos de imanes para soldar más utilizados por los operarios. El imán para soldar en ángulo se caracteriza por ser un imán compacto y de bajo perfil ideal para sujetar elementos ligeros a 90º o bien, elementos entre los 60º y 120º gracias a la versatilidad de los bordes exteriores.

Se trata del más apropiado para soldar ya que al crearse ángulos de 90º sujetados por fuera, proporciona una zona despejada en su interior para poder realizar soldadura libremente.

En este sentido, se facilita el trabajo ya que mediante este imán el soldador podrá fijar dos piezas independientemente del ángulo, usando tanto el borde interior como exterior para realizar sus trabajos.

2. Ajuste 0- 90

El ajuste 0-90 es una de las escuadras magnéticas más utilizadas para los trabajos de soldadura donde es necesario fijar dos piezas planas y redondas difíciles de unir y precisan de una sujeción fuerte. Así pues, tiene una fuerza de tracción entre los 55 y 120 kg.

Esta herramientas destaca por contar con un interruptor de On/Off para funcionalidades diferentes, lo que permite mantener el imán en posición off mientras el operario se prepara para trabajar e iniciar el proceso de soldadura..

3. Masa Magnética Power

La masa magnética power es uno de los tipos de imanes para soldar más apropiados en los trabajos pesados donde es necesario trabajar con piezas de dimensiones difíciles de controlar por el operario.

Sus principales ventajas son en primer lugar un conector de cobre que permite una mejor conductividad, fuerza y versatilidad. Y por otro lado, esta herramienta se caracteriza por una fuerza sujeción entre los 20 y 50kg, mejorando así los trabajos pesados.

Esperamos que esta información sobre los diversos tipos de imanes para soldar te haya servido de gran ayuda. Si tienes alguna duda o estás interesado en cualquier otra herramienta de soldadura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Queremos ayudarte!

Los sargentos

Todo lo que debes saber sobre los sargentos

Todo lo que debes saber sobre los sargentos

Los sargentos son una de las herramientas Strong Hand Tools de sujeción más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de completar nuestras herramientas de soldadura y optimizar el proceso.

 

¿Qué utilidad tienen los sargentos?

 

Los sargentos o también conocidos como gatos o tornillos de apriete, son una herramienta utilizada para la sujeción firme de varias piezas que van a ser pegadas, soldadas o mecanizadas entre sí. Además, nos permiten sujetar con firmeza la pieza sobre las mesas de soldadura en la que vamos trabajar.

Estos se componen de dos mordazas regulables con un tornillo que al girar ejerce presión sobre la pieza que posteriormente vamos a soldar.

Debemos tener en cuenta que dependiendo del material que queramos sujetar, la presión ejercida deberá ser mayor o menor. No obstante, es importante proteger la pieza de las mandíbulas del sargento, con tablillas de madera puede ser una buena opción.

 

¿Cuáles son los mejores sargentos?

 

  • Sargento de largo alcance: Esta herramienta de mordaza presenta la gran ventaja de permitir fijar zonas de difícil alcance para el soldador como pueden ser los trabajos donde es necesaria una apertura de 100mm. Por el contrario, existen otras herramientas de sujeción que no podrían utilizarse dado su diseño y características concretas. Dichos sargentos están hechos de materiales como son el acero tratado con calor y níquel o cromo plateado, lo que te permitirá lograr la mayor dureza y fiabilidad.
  • Sargentos de trabajos ligeros: Con esta herramienta podrás resolver necesidades más específicas que surgen en el día a día en los procesos de soldadura. Los sargentos de trabajos ligeros son ideales para agilizar las fijaciones y agarres al máximo, dado que cuenta con un sistema de agarre de fácil utilización debido a su ligereza y rápido ajuste. Algunas de las características más destacadas de los sargentos de trabajos ligeros son las siguientes: Presión de sujeción: 140 kg. Profundidad de garganta: 65 mm.  Cojinetes estándar.
  • Sargentos multiusos palanca: Gracias a este instrumento podrás prevenir los diversos problemas que puedan surgir durante el proceso de fijación de metales como son las vibraciones y torsiones. El sargento multiusos de palanca en forma de “J” cuenta con un brazo extraíble y reversible para aplicaciones específicas así como un botón de liberación rápida.
  • Sargento de apriete (sujeción + toma de tierra): Es una de las mejores herramientas cuando queremos soldar o fijar piezas redondas o irregulares ya que cuenta con un diseño en forma de “U”. Ésta permite sujetar las piezas y la oportunidad de tener una toma de tierra.

 

Tips que debes saber antes de utilizar los sargentos

 

En primer lugar, es imprescindible que los sargentos cuenten con una palanca de seguridad para poder minimizar los saltos de la sujeción.

Por otro lado, dado que esta herramienta se suele utilizar en las mesas de soldadura, es importante tener cuidado y colocar un material mártir entre el sargento y la mesa para poder protegerla de posibles marcas. Puedes utilizar recortes de madera o bien cartones.

Si estás interesado en los sargentos y otras herramientas de soldadura, puedes informarte en nuestra web y contactar con nosotros para solicitar más información. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

soldar piezas de aluminio

Estas son las herramientas que necesitas para soldar, ¡toma nota!

Estas son las herramientas que necesitas para soldar, ¡toma nota!

Más allá de la máquina de soldadura propiamente dicha, en cualquier proceso de soldadura existen unas herramientas base que son imprescindibles para que realizar tus labores de soldadura, desde el accesorio más simple como pueden ser los guantes de seguridad, hasta los complementos más especializados como los sargentos de apriete.

Es necesario conocer esta información antes de realizar cualquier trabajo de soldadura. Utilizar las herramientas de soldadura adecuadas para cada trabajo que realices conseguirá que consigas resultados de mejor calidad y más resistentes. Por eso desde Euroweld Logistic vamos a hacer un pequeño repaso de las herramientas básicas en el campo de la soldadura.

 

La mesa de soldadura

 

Para obtener resultados óptimos en nuestros trabajos de soldadura necesitaremos una buena mesa de soldadura donde apoyar y sujetar las piezas a soldar. Esta herramientas será la estación de trabajo donde llevarás a cabo todas tus tareas por lo que se convierte en uno de los accesorios más importantes en cualquier proceso de soldadura

Las mesas de soldadura deben cumplir, por norma general, tres requisitos: tener una superficie metálica, que te permitan instalar al menos una herramienta de sujeción y que posean un área libre de trabajo. Existen diferentes tipos de mesas, la elección dependerá en gran medida en el tipo de trabajos que vayas a realizar sobre ella.

 

Herramientas de sujeción

 

       Escuadra

Existen distintos tipos de herramientas para soldar que tienen funciones de sujeción en la soldadura. La escuadra, siendo una de las herramientas principales, permite escuadrar los diversos materiales que se vayan a utilizar. En Euroweld Logistic te ofrecemos diferentes tipos de escuadras de soldadura para fijar ángulos de cualquier dimensión.

        Sargentos

Los sargentos para soldar  son otro tipo de herramienta de sujeción utilizados cuando se requiere un posicionamiento firme contra la superficie sobre la que se va a trabajar. Estos están compuestos por una pieza fija en forma de C y un tornillo ajustable para ajustar la mesa y las piezas a gusto.

Estas herramientas son de gran utilidad ya que permiten un uso diverso capaz de satisfacer varias necesidades al mismo tiempo.

        Dados T

También llamadas tuercas T, esta herramienta es muy útil para aquellas mesas que presentan ranuras en forma de T. Sirven principalmente para fijar a las mesas las diferentes herramientas de fijación como las escuadras o morsas, etc.

Los datos T se deslizan por las ranuras de la mesa y utilizando varillas roscadas se mantiene libre el agujero para así atornillar en ellos los tornillos que permitirán sujetar los diversos elementos sobre la mesa.

       Imanes para soldar

Estos accesorios de soldadura ofrecen grandes ventajas al soldar además de diversas posibilidades para conseguir los mejores resultados en sus labores. Esta herramienta te permite fijar de forma segura y fácil las piezas a soldar. Si estás realizando trabajos en altura, el imán es el complemento perfecto para fijar las piezas si no tienes una superficie fija en la que trabajar.

Estos elementos están diseñados para que el soldador pueda liberar sus manos fijando con seguridad las distintas piezas con las que esté trabajando.

 

Equipo de protección

 

Nunca debemos olvidar que, los accesorios más importantes a la hora de realizar cualquier trabajo son los elementos de seguridad y protección personal. Prácticamente todos los procesos de soldadura se realizan mediante algún tipo de arco eléctrico o llama a temperaturas elevadas, lo que produce efectos nocivos para el cuerpo.

Existen diversos elementos que componen un buen equipo de protección para soldadores, los más utilizados y que son imprescindibles para cualquier labor son:

  • Guantes de soldar
  • Gafas
  • Delantal de cuero
  • Zapatos de seguridad
  • Máscara de soldar

Si estás buscando herramientas de soldadura para completar tu equipo de soldar, no dudes en contactar con nosotros. Conoce nuestras herramientas Strong Hand Tools y el resto de accesorios para completar tu equipo de soldadura.

mesas de soldadura

Las mesas de soldadura: Un imprescindible en tus trabajos de soldadura

Las mesas de soldadura: Un imprescindible en tus trabajos de soldadura

Un trabajo de soldadura requiere la utilización no sólo de una máquina de soldadura adecuada sino también de herramientas de soldadura que apoyen todas tus labores. Para realizar de la forma más adecuada tus trabajos de soldadura es crucial utilizar una buena mesa de soldadura. No es válido cualquier soporte a la hora de realizar tus soldaduras ya que tiene que ser resistente y funcional para que puedas trabajar de la manera más cómoda y eficaz posible.

Las mesas de soldadura te permitirán aumentar la productividad de la soldadura a través de sus sistemas de sujeción. Este sistema te permitirá colocar cualquier elemento de fijación en cualquier punto de mesa de soldadura. Si quieres mejorar tu equipo de soldadura la mesa de soldadura BuildPro se convertirá en tu mejor amiga.

Una correcta elección de la mesa de soldadura será la clave para determinar el éxito de nuestros trabajos de soldadura, por ello es muy importante saber que procesos de soldadura vamos a realizar para poder elegir la mejor opción y acertar con la elección de nuestra mesa de soldadura.

 

¿Por qué utilizar mesas especialmente diseñadas para soldadura?

 

Utilizar una mesa de soldadura hará que cualquier trabajo sea más cómodo y fácil de realizar. Es un soporte pensado y creado para estas tareas por lo que todo lo que contiene te servirá para no tener que hacer grandes esfuerzos y poder hacer soldaduras de mejor calidad.

Teniendo en cuenta que una gran parte del trabajo dentro de un proceso de soldadura es la colocación de las piezas de forma correcta, alinear los ángulos, medir y preparar  para posteriormente procesar las piezas, una mesa diseñada especialmente para la soldadura hace mucho más fácil todo este proceso ayudando a los resultados finales de cualquier trabajo de soldadura.

La mesa de soldar BuildPro con un sistema de sujeción modular rápido y preciso conseguirás aumentar la productividad en tus trabajos de soldadura. Con su sistema de agujero y ranura permite a sus usuarios poder colocar sus elementos de soldadura como abrazaderas y demás componentes en cualquier lugar de la mesa para ajustarse a cada proyecto de soldadura que vayas a realizar.

 

¿Aún no lo tienes claro? ¡Échale un ojo a nuestra oferta de mesas de soldadura! Si lo necesitas, contacta con nosotros y te asesoraremos para elijas la mesa de soldadura que mas necesites.

Antorchas de soldadura : ¿Cuál debo elegir?

Antorchas de soldadura : ¿Cuál debo elegir?

Para cualquier proceso de soldadura es necesario elegir el equipo necesario y que mejor se adapte a tus trabajos. Las herramientas de soldadura harán que cualquier trabajo se haga de manera más cómoda consiguiendo mejores resultados. En este artículo hablaremos de las antorchas de soldadura, en concreto, de los factores a tener en cuenta para elegir la más adecuada.

La antorcha de soldadura es la responsable de dirigir la corriente a la junta donde se realiza la soldadura. Por lo que, sea cual sea el proceso de soldadura que vayas a llevara cabo, es crucial elegir la antorcha adecuada para tus trabajos no sólo por la técnica en sí, sino también para conseguir excelentes resultados.

Aunque cada proceso de soldadura requiere una antorcha diferente, la selección se basa, también, en algunos aspectos comunes de las antorchas tanto para antorchas MIG/MAG como para las antorchas TIG.

 

Factores a tener en cuenta para elegir la antorcha adecuada

 

    Especificación del amperaje

Antes de elegir el tipo de antorcha que necesitas para tus trabajos de soldadura tienes que tener claro el material y su grosor. Esto determinará el amperaje que necesitarás para soldar. Hay que elegir un electrodo que se ajuste a las necesidades de soldadura y que soporte la capacidad de la fuente de energía a usar.

No debes cometer el error de elegir una antorcha para un amperaje mayor al que necesites. Esto derivará en una soldadura demasiado pesada y resultará incómodo a lo largo del proceso.

    Ciclo de trabajo

Para la decisión de que antorcha utilizar en tus trabajos hay que tener en cuenta el tiempo que está puede trabajar continuamente en un periodo de diez minutos. Si eliges las antorchas refrigeradas por gas de protección su ciclo de trabajo es de un 60% si, por el contrario, son refrigeradas por líquido alcanzan un 80-100% de ciclo de trabajo.

    Sistema de enfriamiento

Existen dos métodos de enfriamiento posibles: por aire o con agua. Las antorchas enfriadas por aire son atravesadas por una corriente de aire frío o gas protector. Este tipo de antorchas son algo pesadas, pero más simples de usar y por lo tanto, menos costosas. Sin embargo, están limitadas a una soldadura máxima de 200 amperios, lo que limita ciertos trabajos de soldadura. Son fáciles de transportar y se recomienda su uso en el exterior.

Las antorchas enfriadas por agua se alimentan de un flujo de agua, aire y gas protector. Este flujo entra por una manguera, recorre la antorcha y finalmente sale por otra manguera. Este tipo de antorchas se utilizan para trabajos de soldadura de más de 200 amperios. Se recomienda su utilización en instalaciones, como talleres.

    Preferencias personales

Por último, no debemos olvidar las preferencias de cada uno. El soldador trabaja todo el día con esta herramienta en las manos por lo que es importante considerar los niveles de comodidad para seleccionar la antorcha adecuada dado que esto repercutirá en los resultados y la eficiencia de la soldadura.  Aspectos como el peso o el tipo de mango serán cruciales para conseguir mejores resultados en nuestra soldadura gracias a que estaremos cómodos trabajando y nos sentiremos también más seguros.

 

¿Necesitas más información sobre las antorchas para soldar? Contacta con nosotros  y resolveremos todas tus dudas.

Te contamos todo sobre la soldadura por resistencia, ¡no te lo pierdas!

Te contamos todo sobre la soldadura por resistencia, ¡no te lo pierdas!

La soldadura por resistencia es uno de muchos métodos de unir dos o más piezas. Este proceso es muy popular y utilizado en aplicaciones de una amplia gama de industrias. Gracias a su alta velocidad y su fiabilidad la soldadura por resistencia es especialmente recomendada para la producción en masa.

En Euroweld Logistic, además de accesorios y herramientas de soldadura te proporcionamos una gama de herramientas especializadas en el calentamiento por resistencia. Con nuestras máquinas Inverter DHC 6010 Y DHC 6010R te garantizamos trabajos de soldadura en las mejores circunstancias y condiciones.

 

¿Qué es la soldadura por resistencia?

 

La soldadura por resistencia, también denominada soldadura por resistencia eléctrica es un proceso termoeléctrico por el cual dos piezas se unen a presión mediante los electrodos proporcionados por la máquina de soldadura para calentarlas a través de una corriente eléctrica durante un tiempo y con una tensión controlada.

 

Parámetros más influyentes de la soldadura por resistencia

 

Para realizar una buena soldadura por resistencia hay que tener en cuenta principalmente tres aspectos que influyen en tus trabajos de soldadura:

  • El tiempo
  • El material
  • La potencia de soldadura

 

Fases en el proceso de soldadura por resistencia

 

Posicionamiento: el primer paso es ejercer presión sobre los electrodos proporcionados por la máquina para conseguir la unión de las piezas a soldar.

 Soldeo: En esta fase, la corriente eléctrica tiene que pasar creando diferencia de potencial entre los electrodos. Se mantiene una presión entre los electrodos durante esta fase mucho mejor que en la fase de posicionamiento.

 Mantenimiento: Aquí, debemos incrementar la presión ejercida después de cortarse la corriente eléctrica.

 Decadencia: Reducir la presión hasta que retiremos por completo la pieza soldada.

 

Tipos de soldadura por resistencia

 

Soldadura por puntos: Es el proceso más comúnmente utilizado y se basa en presión y temperatura. En el proceso se calienta una parte de las piezas a soldar a temperaturas próximas a la fusión ejerciendo una presión entre las mismas. Este proceso se utiliza para cualquier tipo de chapa, la más importante es la producción masiva de automóviles.

Soldadura por costura: La soldadura por costura es una vertiente de la soldadura por puntos. Este proceso se forma a causa de una serie de soldaduras por punto que se superponen mediante el giro de los electrodos circulares que se encargan de ejercer la presión y corriente para formar una superficie continua en la unión.

En el caso de la soldadura por costura, sus más comunes aplicaciones son la fabricación de tubos de acero y la fabricación de latas de bebidas de acero.

 

Ventajas y desventajas de la soldadura por resistencia

 

En la soldadura por resistencia podemos encontrar 5 beneficios principales:

  • Corto periodo de tiempo, lo que permite altas tasas de producción
  • Es un proceso con mucha seguridad, dado que se utiliza una tensión baja
  • Se consigue una unión fiable
  • Es un proceso ecológico y limpio
  • No se requieren consumibles, varillas u otros materiales.

En cuanto a las deficiencias de este proceso de soladura podemos destacar:

  • Se necesita un equipo con altos costes iniciales
  • Los tipos de uniones que pueden soldarse se limitan a las uniones sobrepuestas para la mayoría de los procesos de soldadura por resistencia

 

Infórmate en nuestra web sobre las máquinas y accesorios de calentamiento por resistencia que ponemos a tu disposición. Contacta con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites.

ventajas-soldadura-por-inducción

Soldadura por inducción. ¡Te contamos todas sus ventajas!

Soldadura por inducción. ¡Te contamos todas sus ventajas!

La actividad de soldadura consiste en unir dos o más piezas a través de la fundición de estas o con un tercer material que servirá para la conexión de las dos primeras sin necesidad de fundir las piezas a unir. Existen muchos procedimientos, tipos y herramientas de soldadura, y la elección dependerá de los diferentes trabajos de soldadura que se quieran realizar.

Pero en este post, queremos centrarnos en el proceso de soldadura por inducción en trabajos de soldadura. ¿Qué es? y, ¿qué ventajas nos ofrece?

 

¿Qué es la soldadura por inducción?

 

La soldadura por inducción o soldadura inductiva es un proceso utilizado para endurecer, unir o ablandar metales mediante un metal de aporte que posee un punto de fusión más bajo que los materiales de base, utilizando el calentamiento por inducción. Esta soldadura se produce al aprovechar el calor generado por la resistencia que se tiene al flujo de la corriente eléctrica inducida en las piezas a unir.

Con nuestros equipos de calentamiento Dawell os garantizamos una tecnología segura para un calentamiento eficiente y rápido en vuestros trabajos de soldadura por inducción.

 

Ventajas de la soldadura por inducción

 

Mejora tu productividad: la inducción es un proceso rápido ya que el calor se genera instantánea y directamente en la pieza a soldar. No es necesario precalentar ni enfriar.

Gran calidad de soldadura: la pieza no está en contacto en ningún momento con una llama, sino a través de una corriente alterna que proporciona un aporte de calor siempre constante.  Esto, reduce la distorsión y el rechazo al mínimo.

Rapidez: es un proceso rápido, lo que permite la fabricación de más piezas en un tiempo reducido.

Seguridad: el proceso de calentamiento por inducción no necesita gas inflamable ni llamas abiertas.

Consumo de energía reducido: Es el único proceso realmente eficiente energéticamente hablando. Convierte la energía consumida en calor útil en hasta un 90%.

Reducción porosidad: mediante el control preciso y seguro del aporte de calor con este procedimiento de soldadura.

 

El sistema de calentamiento por inducción permitirá alcanzar una calidad óptima en tus trabajos de soldadura de forma sencilla, segura y precisa. No solo realizas tu trabajo en las mejores condiciones de productividad o eficiencia energética, sino que también repercute en una mayor calidad de este.

Si te ha parecido interesante este post, ¡No dudes en contactar con nosotros y solicitar más información!

Euroweld Logistics Metal Madrid 2018

Euroweld Logistic en Metalmadrid 2018

Euroweld Logistic en Metalmadrid 2018

Una vez más, METALMADRID 2018, feria considerada referente en innovación, ha tenido lugar en la capital española en su undécima edición reuniendo a las mayores industrias españolas del sector que han podido presentar sus principales y más novedosas innovaciones.

Nosotros hemos podido asistir, un año más, para presentar nuestros equipos y herramientas de soldadura diseñados para el mantenimiento y trabajo en varias industrias durante los días 26 y 27 de septiembre en el recinto Ferial de la Comunidad de Madrid.

 

Acerca de MetalMadrid

 

MetalMadrid es un evento anual celebrado en la capital de España. Está diseñado a medida de las empresas que, durante dos días, exponen las últimas novedades e innovaciones de sus productos. MetalMadrid tiene como finalidad ofrecer un espacio para poner en contacto empresas españolas con compradores europeos convirtiéndose en un evento internacional en el que participan distribuidores, clientes e intermediarios.

Esta 11ª edición se ha celebrado en colaboración con Composite Spain, feria de los Materiales Compuestos y Avanzados, Fabricación Aditiva e Impresión 3D y Robomática, feria de la Automatización y Robótica Industrial concentrando a más de 550 empresas empresas expositoras y con más de 9.000 visitantes en la mayor feria de innovación industrial de este país.

 

MetalMadrid 2018, un éxito para Euroweld Logistic

 

Queremos dar las gracias a todos los que han hecho posible esta experiencia otro año más; y por el interés mostrado en nuestra empresa.

Desde Euroweld Logistic hemos querido mostrar nuestros avances en el sector. Nuestro stand, revelaba las últimas actualizaciones que hemos podido realizar en nuestros productos.

En esta edición, nuestras mesas de soldadura BuildPro y Rhino Cart han sido, sin duda, las protagonistas de esta edición. Con un diseño innovador y novedoso ha conseguido captar la mirada e interés de los asistentes. Diseñada para trabajos de soldadura exigentes, permite aumentar la productividad gracias a su variado sistema de sujeción modular más rápido y eficaz.

Calurosa acogida han tenido también nuestras herramientas de calentamiento por inducción Dawell. Como alternativa novedosa e innovadora a las prácticas de calentamiento tradicionales, permiten un calentamiento rápido, estable y uniforme. Destaca la calidad del producto pues las piezas calentadas no están en contacto directo con una llama o elemento de calor sino a través de una corriente alterna.

 

Por estos motivos y muchos más, MetalMadrid 2018 ha conseguido superar todas nuestras expectativas haciendo una vez más de esta feria un lugar único en el que poder presentar nuestros productos.

Si estáis interesados en saber más sobre nuestros productos no dudéis en contactar con nosotros para obtener más información.

soldar angulos complicados

¿Buscas herramientas especiales para soldar ángulos complicados? ¡Aquí tienes lo que necesitas!

¿Buscas herramientas especiales para soldar ángulos complicados? ¡Aquí tienes lo que necesitas!

El proceso de fijación de piezas a la hora de soldar no siempre es sencillo, muchas veces nos encontramos con complicaciones que necesitamos solventar con herramientas especiales que nos permitan llegar a zonas de difícil acceso.

En este artículo queremos enseñarte algunas herramientas que te pueden ayudar a cumplir con los trabajos de soldadura o fijación más exigentes, así como cuáles son sus ventajas a la hora de soldar.

 

Para soldar en ángulos complicados lo mejor son herramientas de 90º

 

Como decimos, la soldadura no siempre se realiza sobre zonas amplias de la pieza o cómodas para trabajar. Es posible que, por exigencias del propio trabajo, tengamos que efectuar la fijación en esquinas, zonas angulares o que se encuentran algo escondidas.

Para situaciones así lo mejor es disponer de una mordaza de soldadura en ángulo Strong Hand Tools, pudiendo ser de 2 ejes o 3. Aunque esto último ya depende del trabajo en sí que vayamos a hacer. En cualquier caso, una herramienta así nos permite una mayor fijación entre las dos piezas a soldar, pudiendo ser estas piezas en vertical, en forma de T o tubos.

Una ventaja de contar con herramientas así es que podemos sujetar las piezas fuertemente para que no se desestabilicen. Esto es algo de gran utilidad si, por ejemplo, las piezas están formando una esquina. Sujetándolas con firmeza no corremos el riesgo de fracasar en nuestro intento de soldar.

 

Soldar ángulos complicados resulta más cómodo sobre una mesa de soldadura portátil

 

Obviamente, no podemos ponernos a soldar sobre cualquier superficie. Aunque ciertamente mucha gente lo practica, debemos ser conscientes de que el proceso de fijar piezas se debe hacer a una altura cómoda para nosotros.

Aunque existen muchas opciones, la mesa portátil Nomad nos ofrece una superficie fuerte, cómoda y versátil. Nos permite fijar algunas herramientas en la mesa para poder soldar, algo que no podríamos hacer si estuviéramos soldando en el suelo o sobre una mesa normal. Además, su altura regulable hace que podamos ajustar la mesa a un nivel cómodo para nosotros, sin que nuestra espalda sufra. Pero lo mejor de todo es que es transportable, es decir, podemos llevarnos la mesa por todo el taller o incluso a otro lugar.

Como podemos observar, no siempre somos conscientes de las ventajas de contar con determinadas herramientas que, lejos de complicarnos nuestro trabajo, nos permiten resolver nuestras necesidades de soldadura con total seguridad y comodidad y soldar ángulos complicados sin ningún problema, y sin que tengamos que sufrir durante el proceso.

Puedes contactar con nosotros e informarte sobre muchas otras herramientas para conseguir las mejores fijaciones en tus trabajos.

¿Cómo elegir tus herramientas de sujeción Strong Hand Tools? ¡Te aconsejamos!

¿Cómo elegir tus herramientas de sujeción Strong Hand Tools? ¡Te aconsejamos!

En cualquier proceso de soldadura que llevemos a cabo, es necesario contar con herramientas de sujeción que nos permitan desarrollar convenientemente todo el proyecto, soldar de forma cómoda y sin problemas, pero ¿sabemos cómo debemos elegir estas herramientas?

Desde Euroweld queremos ofrecerte algunos consejos que te permitirán saber cómo elegir tus herramientas de sujeción Strong Hand Tools dependiendo del trabajo de soldadura que estés realizando.

Ya sea trabajando el metal o la madera, necesitarás herramientas que, por un lado, te permitan trabajar cómodamente y sujetar de forma correcta las piezas a soldar y, por otro, ¡no pillarte los dedos mientras estás trabajando! Resulta un tanto cómico pero muchos soldadores prefieren, a veces, ahorrarse unos pocos euros en estas herramientas y sufrir los inconvenientes que pueden aparecer: trabajos mal fijados, plazos de tiempo incumplidos, etc.

 

¿Cómo elegir tu herramienta de sujeción? Ten claro de qué tipo de fijación estamos hablando

 

Como hemos comentado, el tipo de fijación que vayamos a desarrollar influirá en gran medida a la hora de elegir la mejor herramienta. Por tanto, podríamos destacar dos grupos diferenciados:

  1. Para realizar una sujeción en dos piezas que habrá que soldar.
  2. Para sujetar una pieza mientras trabajamos en ella.

En el caso del primer grupo, existen muchas herramientas Strong Hand Tools que pueden ayudarte. Por ejemplo, si buscas una sujeción rápida y sencilla, nuestra herramienta EZ Grip cumple a la perfección.

En algunas ocasiones tal vez quieras sujetar dos piezas “esquinadas” o en forma de “T”, nuestra Herramienta JointMaster es la mejor para ello. Puede que incluso necesites soldar dos tubos y no sepas cómo, en este caso, te ayudará nuestra Mordaza para Tubos, apta para diferentes grosores.

Respecto al segundo grupo, nuestro Alicate Strong Grip podría ayudarte considerablemente a sujetar mejor la pieza o piezas que necesites soldar, y aumentar la seguridad de lo que estás haciendo. Minimiza todo lo posible cualquier riesgo que pueda darse.

También podrías necesitar separar los laterales de una pieza, ampliar espacios, o insertar elementos en un canal que tenga forma de “U”. En este caso, nuestros Alicates de Expansión son las mordazas más óptimas para ello, se mueven en direcciones opuestas y empujan contra dos superficies.

 

Escoge siempre en función de la actividad que estés realizando

 

A excepción de la mordaza, que es imprescindible en cualquier taller, el resto de las herramientas de sujeción deben ser escogidas de acuerdo con la actividad que vayamos a realizar.

Si por ejemplo vas a cortar o doblar una pieza, piensa en aquellas herramientas que puedan acoplarse a tu banco de trabajo. Así, además de agarrar la pieza, podrás sujetar la herramienta al banco y trabajar más cómodamente.

Para trabajos de soldadura grandes o pesados, recurre siempre a herramientas que puedan soportar dimensiones grandes o un peso elevado, pues no todas tienen esta capacidad y podrían no soportarlo tras un esfuerzo demasiado elevado.

Si por ejemplo trabajamos con láminas, es decir, si estamos soldando elementos que son muy delgados, pero de gran longitud, lo mejor es recurrir a imanes para soldar de características específicas para este tipo de piezas. Accesorios con los que puedas sujetar correctamente sin sufrir ninguna complicación.

Recuerda que es muy poco productivo utilizar una herramienta que no toca en un trabajo de soldadura que en realidad no la necesita.

La diferencia entre una herramienta y otra puede ser pequeña pero las ventajas y beneficios que vas a conseguir a la larga son muy elevados. Por eso, no pierdas de vista estos consejos sobre cómo elegir una herramienta de sujeción y, si necesitas más asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros.