10 equipos y herramientas para un taller de soldadura

10 equipos y herramientas para un taller de soldadura

Si te interesa la soldadura a nivel general, probablemente hayas escuchado que es un proceso costoso, pero la verdad es que solo hay unas herramientas en concreto que son totalmente necesarias, ¿quieres conocerlas?

En este nuevo post de Euroweld, empresa especializada en venta de herramientas de soldadura y accesorios para fijaciones, vamos a mencionarte 10 equipos y herramientas para poder abrir un taller de soldadura.

 

Equipos y herramientas para un taller de soldadura:

 

Máquina de soldar

El equipo básico para un taller, debe ser robusta, fuerte, con un alto rendimiento y régimen de trabajo. 

Una buena máquina de soldar debe ser capaz de trabajar varios tipos de soldadura como MIG MAG, TIG, MMA, ya que son las más habituales y las que tienen más demanda entre las empresas.

En nuestra sección de equipos de soldadura encontrarás una gran variedad de productos adaptables a todas las necesidades.

Máquina de soldar Inverter

Te recomendamos que añadas una Inverter en tu lista de equipos y herramientas para un taller de soldadura, pequeña y ágil, ideal para los trabajos y proyectos que requieren movimiento o debas salir del taller.

Una soldadora Inverter está indicada por su fácil manejo, fácil uso y libertad de acción. No necesita tanta energía como otras para realizar el trabajo y solo debes estar pendiente de la tensión de entrada.

Mesa de soldar

Soldar en el suelo es poco práctico, incómodo e incluso puede poner en riesgo tu propia seguridad. Antes de comenzar un proyecto de soldadura, debes encontrar una superficie sólida en la que ponerte a trabajar. Puede ser un banco de trabajo tradicional o una mesa de soldadura, pero lo ideal es hacerte con una buena mesa de soldar.

También hay en el mercado varias mesas portátiles para que puedas utilizarlas fuera de tu zona habitual de trabajo, puedes consultar todos nuestros accesorios aquí.

Tornillo de Banco

Un Tornillo  de Banco está  ubicado en la mesa de trabajo de tu taller es parte de tus necesidades básicas. Te recomendamos que sea fuerte, de tamaño mediano o grande, y si la puedes fijar mucho mejor.

Te tocará realizar trabajos de soldadura donde debes sujetar las piezas y mantenerlas fijas y allí entra la prensa para realizar su trabajo.

Amoladora

Las amoladoras son tan versátiles que no puedes completar un proyecto de soldadura sin uno, por ello, lo hemos añadido a nuestra lista de 10 equipos y herramientas para un taller de soldadura. Sus usos habituales van desde moler, para alisar la soldadura o cortar un trozo de metal.

Sargentos

Los Sargentos son esenciales en tu lista de equipos y herramientas para un taller de soldadura, sirven para mantener tus piezas de trabajo juntas y que puedas soldar correctamente. Necesitarás varios de ellos, dependiendo de cuántas piezas, necesite tu proyecto, una vez que cortas tus piezas y las juntas, es cuando usas las abrazaderas de soldadura para unirlas y poder soldar.

Cepillo metálico

Un cepillo de metal es algo que necesitarás si estás utilizando un proceso de soldadura que crea escoria ya que la  soldadura MMA deja escoria.

Este revestimiento de escoria se crea durante el proceso de soldadura porque actúa como agente de protección y con los cepillos metálicos podrás limpiarlo a la perfección.

Escuadras

Las escuadras en un taller de soldadura son imprescindibles, con ellas te asegurarás que los trabajos queden ajustados y cuadrados a 120, 90, 45, 30 etc.. grados antes de soldar.

También te sirven de apoyo para marcar y medir tus proyectos, usando su escala graduada.  Es recomendable que tengas una o dos en tu taller para empezar.

Limas de metal

Una vez que termines un proyecto, observarás muchas imperfecciones de metal que debes suavizar para lograr un acabado profesional. Para las cosas pequeñas, una lima de metal es la herramienta ideal.

Equipo de seguridad

  • Gafas: para evitar proyecciones y otras pequeñas piezas de metal, vuelan por todas partes, incluso debajo de la pantalla de soldadura.
  • Guantes de soldadura: ten en cuenta que la temperatura del arco cuando se suelda alcanzará los 5.000 ºC.
  • Pantalla de soldadura: si puedes hacerte con una automática, podrás ver las piezas de trabajo y las herramientas con mayor claridad antes de comenzar a soldar, aumentando tu precisión y reduciendo el riesgo de errores.
  • Delantal de cuero: Te protegen de quemaduras de virutas, de la radiación, de la soldadura y puedes llevar tus herramientas más usadas contigo.

En Euroweld somos expertos en equipos de soldadura, si tienes alguna duda sobre los equipos y herramientas para un taller de soldadura que te hemos comentado anteriormente, puedes ponerte en contacto a través de nuestra página web y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

imanes para soldar en ángulo

Imanes para soldar en ángulo: funcionalidades y características

Imanes para soldar en ángulo: funcionalidades y características

En la equipación de un profesional del metal no pueden faltar los imanes para soldar en ángulo. Bien sea para su uso en el taller o en la obra es necesario disponer de algunos. Solo con ellos se pueden mantener las diferentes piezas metálicas en su posición, sin la necesidad de buscar apoyos imposibles o recurrir a la ayuda de los compañeros para que las sujeten. Te explicamos cómo funcionan y cuáles son sus características principales.

 

¿Cómo funcionan los imanes para soldar en ángulo?

 

Los trabajos en bancada permiten fijar las piezas a soldar de manera que siempre queden perfectas. Sin embargo, hay situaciones en las que no es posible sujetar la pieza en la posición deseada o es necesario formar varios ángulos a la vez. En esos casos es imprescindible disponer de un juego de imanes para soldar.

Estos imanes de los que hablamos permiten fijar las piezas en su lugar mientras se dan los primeros puntos o pequeños cordones. Después, basta con tirar de ellos para quitarlos y terminar las soldaduras, ahora sin riesgo de que la composición pierda su forma.

 

¿Qué tipos de imanes para soldar en ángulo hay?

 

Hay muchos tipos diferentes de imanes para soldar en ángulo. Dependiendo de los trabajos que se vayan a realizar es interesante tener más de un modelo entre las herramientas de soldadura. Habrá casos en los que se tengan que unir más de dos piezas a la vez o sea necesario encontrar un ángulo específico. Tener un surtido permite realizar cualquier unión con facilidad. Estos son los más usados:

Escuadras de soldadura

Las escuadras son el tipo de imán más utilizado para fijar las piezas. A pesar de que el diseño está especialmente indicado para soldar piezas a 90°, permiten colarlas con seguridad en otros ángulos. La atracción de sus imanes es suficientemente fuerte como para fijarlos tanto en superficies planas como en tubos.

Escuadras extrafuertes

Para los trabajos que requieren una sujeción más intensa se han diseñado escuadras extrafuertes. Disponen de una palanca de ON/OF para iniciar la sujeción en el momento deseado.

Escuadras mini

Para trabajar con piezas pequeñas se han diseñado escuadras mini. Son igual de eficaces que las otras, pero con un tamaño reducido.

Imanes exteriores

Las escuadras tienen una forma perfecta para su colocación en la parte interna de la unión. Los imanes exteriores permiten la colocación exterior. Es perfecta para los casos en los que el espacio interno no es suficiente como para colocar la escuadra.

Imanes ajustables

Hay veces que la fijación requiere una posición especial. Para estos casos existen los imanes ajustables, capaces de abrir o cerrar el ángulo según se necesite.

Imanes A-Frame

Se les llama así por la forma de A que se forma en su estructura. Son los indicados para sujetar chapas. Sus imanes son planos y permiten una fijación total en las superficies lisas.

Para logra trabajo rápido y eficiente, es necesario disponer de las herramientas apropiadas. En Euroweld tenemos una amplia gama de imanes para soldar en ángulo. En nuestra tienda online disponemos de todas las herramientas necesarias para la dotación de cualquier profesional de la soldadura.

modelos de antorchas

Modelos de antorcha para soldar: Descubre los diferentes tipos

Modelos de antorcha para soldar: Descubre los diferentes tipos

El principal objetivo del soldador en cualquier trabajo que tenga que llevar a cabo se centra en ejecutar operaciones y acabados que destaquen por su calidad y por su larga vida útil. Para ello, el operario debe disponer de unas herramientas de soldadura que le garanticen unas prestaciones específicas en función del tipo de soldeo a realizar. En este sentido, las antorchas de soldadura son uno de los elementos trascendentales para la consecución de acabados eficientes y efectivos. Desde Euroweld, como expertos en el sector, te traemos todos los detalles sobre los modelos de antorcha para que consigas una correcta adecuación al respectivo proceso de soldadura.

 

¿Qué es y para qué sirve una antorcha?

 

Antes de profundizar sobre los modelos de antorcha existentes, conviene aclarar y matizar a qué nos referimos con antorcha de soldadura. Se podría definir como uno de los elementos básicas en toda operación ejecutada por el soldador cuya función se basa en la dirección de la energía hacia las piezas que se buscan adherir. Se trata de una de las herramientas de soldadura típicas en operaciones por arco eléctrico que servirán para que las aplicaciones se desarrollen de manera adecuada. Por lo tanto, la existencia de diferentes tipos de antorchas obligan al operario a elegir la que mejor se adecue a las características de la soldadura pertinente.

 

Tipos de antorchas

 

Conocer los diferentes tipos y características de las antorchas nos permitirá un adecuado uso de las mismas y un correcto acabado de las piezas.

Antorchas MIG/MAG

La realización de trabajos de soldadura por arco eléctrico y su consecuente proceso de fijación precisan de unas herramientas especializadas. La variabilidad de modelos abre un mundo en el que el soldador debe tener conocimiento y elegir aquella que le permita marcar la diferencia. Ya que por ejemplo, en función de su peso, de su difusor y de su mango las prestaciones variarán. Existen varios modelos que cuentan con una refrigeración, por agua y por gas, que permite su uso continuo por un periodo largo de tiempo.

Antorchas TIG

Se trata de unas piezas creadas y diseñadas de manera específica para las operaciones de soldeo más exigente. Y para todo tipo de aplicaciones. Su correcta elección, teniendo en cuenta los materiales que la constituyen y los componentes que la equipan. Resulta muy importante para un ahorro de tiempo y dinero a largo plazo. Conviene diferenciar los tipos de capuchón, de difusor de gas y de mordaza, entre otros. Para seleccionar lo que mejor se adapte a las operaciones a realizar. Al igual que en la anterior, su refrigeración interna por agua y por gas admite una utilización alargada en el marco temporal.

Antorchas Plasma

Por su parte, el manejo de este tipo de antorcha se destina a trabajos de corte de plasma más exigentes. La densidad energética y la temperatura resultan muy elevadas, por lo que la elección de una antorcha adecuada se vuelve vital. Para evitar un calentamiento extremo, dispone de un sistema de refrigeración por agua y gas. Además, en Euroweld disponemos de repuestos y consumibles para los variados modelos de antorchas por plasma.

¿Necesitas más información sobre las antorchas citadas? ¿O sobre cualquier aspecto relacionado con accesorios y herramientas soldadura? ¡Contáctanos sin compromiso!

herramientas de soldadura imprescindibles

5 herramientas de soldadura imprescindibles

5 herramientas de soldadura imprescindibles

No te puedes perder nuestras 5 herramientas de soldadura imprescindibles si eres ambicioso y quieres mejorar la calidad de tus trabajos de soldadura. La experiencia, como se suele decir, es un grado. Nuestros más de 50 años dedicados al sector nos han permitido descubrir secretos que queremos contarte.

 

Herramientas de soldadura imprescindibles: Imanes para soldadura

 

¿Cansado de la inseguridad e inestabilidad mientras sueldas? ¡Tenemos tu solución! Crea unas condiciones laborales ideales con las que te sientas cómodo. Los imanes son herramientas que te permitirán fijar los materiales con plenas garantías, por lo que la precisión de tu trabajo incrementará con creces. 

Nuestra amplia gama de imanes para soldadura permite cubrir todos tus requerimientos. Desde Escuadras Mini para zonas de acceso complicado hasta Imanes para Soldar en Ángulo, entre otras alternativas. Interesante, ¿verdad? 

 

Turno para las mordazas para soldadura

 

Entre las herramientas de soldadura imprescindibles destacan las mordazas, como herramienta especial, te da ventaja para potenciar tus servicios al cliente. Satisfacer, e incluso mejorar, las expectativas generadas, más si cabe tratándose de pedidos especializados que requieren operaciones muy técnicas. 

Con el objetivo de facilitar el trabajo al soldador, disponemos de mordazas para soldadura de distinto tipo y servicio. Producidas con hierro fundido, las mordazas para la soldadura de ángulos de 2 y de 3 ejes permiten asentar tus materiales y soldar ángulos en medidas y pesos diversos. O la Mordaza Portátil WK50, para fijaciones a partir de ángulos de 90 grados. ¡Todo, y nunca mejor dicho, a tu medida! 

 

Mesas para soldadura: vitales para trabajos de soldadura

 

Las mesas de soldadura son absolutamente indispensables, ya que es una herramienta de trabajo que usarás en la mayoría de los procesos a ejecutar. Así, una buena elección será clave para incrementar tu eficiencia. 

La seguridad y la rigidez que otorga la mesa ofrecen un escenario ideal para desarrollar fijaciones con una estabilidad plenamente asegurada. Y, unido a esto, la posibilidad de sujetar en ella las diversas herramientas de agarre nos lleva a una complementariedad global que roza la perfección.  

Por tanto, si aspiras a un soporte práctico con el que optimizar tu trabajo… ¡es tu momento! Consulta todas nuestras mesas de soldadura y elige la que mejor se adapte a tu negocio. 

 

Herramientas de sujeción: los sargentos

 

Las herramientas de sujeción son una de las herramientas de soldadura imprescindibles para todo soldador, nos ofrecen todo un abanico de posibilidades de las que podemos disponer para ofrecer servicios de calidad y, apostando sobre seguro, los sargentos enriquecen nuestra labor. Es la herramienta perfecta para alcanzar zonas de fijación muy complicadas. Los tipos de sargento (largo alcance, multiusos, trabajo ligero, etc.) debes seleccionarlos en función de tus necesidades. 

 

Herramientas de soldadura imprescindibles: los alicates de soldadura

 

Estas herramientas de sujeción son accesorios que te ayudarán a sujetar materiales de diversa índole. Contamos con varios tipos de alicates. Por ejemplo, de presión tipo C, para fijar varias piezas y de gran tamaño; de cadena, adaptable a multitud de diámetros; y de expansión, para mover piezas en direcciones contrarias. ¡Tú eliges!

¿Te gustaría saber más de nuestros productos y servicios? ¡No dudes en contactar con nosotros, estamos encantados de ayudarte!

mordazas-para-soldar

Ventajas de utilizar mordazas para soldar, ¡toma nota!

Ventajas de utilizar mordazas para soldar, ¡toma nota!

Las mordazas para soldar son una de las herramientas especiales que mediante un mecanismo de husillo o similar, permiten sujetar una pieza al presionarla. Actualmente, se han convertido en una de herramientas de soldadura más empleadas ya que mejoran los rendimientos al facilitar al operario las soldaduras o fijaciones y a su vez, hacerlo bajo estándares de mayor calidad y seguridad.

 

Trabaja con mordazas para soldar y mejora tus trabajos

 

Gracias a las mordazas para soldar conseguiremos llevar a cabo una fijación mucho más rápida de los materiales que deseamos soldar, dado que esta herramienta cuenta con diversas referencias, de diferentes tamaños y milímetros que mejoran el trabajo.

Muchas de las mordazas para soldar incluyen orificios, lo que permite introducir separadores para realizar la función de separador y así pues, lograr una perfecta fijación entre las dos piezas, ya sea en forma vertical, forma de T o bien tubos para soldar. En este sentido, los separadores también permiten un mejor trabajo al aumentarse la zona de acceso de trabajo. Este es el caso de la mordaza soldadura de ángulos de 2 ejes

También podemos encontrar en el mercado mordazas para soldar que permiten alinear piezas de diversos grosores en ángulos de aproximadamente 90º. Además, estas herramientas cuentan con la gran ventaja de incluir un botón de sujeción rápida de la pieza y brazo oscilante, lo que permite sujetar piezas durante el enfriamiento para reducir la distorsión debida a la contracción. Una de las mordazas más utilizadas es la mordaza mordaza de soldadura de tres ejes.

En cuanto a las mordazas portátiles, éstas funcionan tanto en las superficies exteriores como interiores. Además, cuentan con imanes en las paredes, permitiendo sujetar instantáneamente las tuberías, los tubos, los ángulos de hierro o placas metálicas para una fijación precisa.

 

Antes de utilizar mordazas de soldadura

 

Como ya hemos comentado anteriormente, existen mordazas que permiten sujetar piezas de diversos grosores gracias a los husillos giratorios, en este sentido, debemos conocer su correcto funcionamiento. Es necesario mantener pulsado el botón de actuación rápida de tal manera que se active el husillo para una configuración rápida. Soltando el botón, las roscas se activarán nuevamente para apretar. 

Por otro lado, las mordazas para soldar se pueden colocar en mesas de soldadura gracias a las ranuras laterales con las que cuentan, mejorando así el proceso de soldadura. 

Si crees que esta información te ha servido de gran ayuda y estás interesado en adquirir mordazas o cualquier otro tipo de herramientas de soldadura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte desde el primer momento!

tipos-de-imanes-para-sodar

¿Conoces los 3 tipos de imanes para soldar que están triunfando? Te lo contamos

¿Conoces los 3 tipos de imanes para soldar que están triunfando? Te lo contamos

Los imanes para soldar son una de las herramientas de soldadura más empleadas en el proceso. Dentro de la gama de los distintos tipos de imanes para soldar, podemos encontrar tanto escuadras, ángulos, imanes… Herramientas de soldadura que facilitarán nuestro trabajo ya que permiten conseguir fijaciones de mayor precisión.

 

¿Sabes diferenciar los tipos de imanes para soldar según tu trabajo?

 

1.Imán para soldar en ángulo

Son uno de los tipos de imanes para soldar más utilizados por los operarios. El imán para soldar en ángulo se caracteriza por ser un imán compacto y de bajo perfil ideal para sujetar elementos ligeros a 90º o bien, elementos entre los 60º y 120º gracias a la versatilidad de los bordes exteriores.

Se trata del más apropiado para soldar ya que al crearse ángulos de 90º sujetados por fuera, proporciona una zona despejada en su interior para poder realizar soldadura libremente.

En este sentido, se facilita el trabajo ya que mediante este imán el soldador podrá fijar dos piezas independientemente del ángulo, usando tanto el borde interior como exterior para realizar sus trabajos.

2. Ajuste 0- 90

El ajuste 0-90 es una de las escuadras magnéticas más utilizadas para los trabajos de soldadura donde es necesario fijar dos piezas planas y redondas difíciles de unir y precisan de una sujeción fuerte. Así pues, tiene una fuerza de tracción entre los 55 y 120 kg.

Esta herramientas destaca por contar con un interruptor de On/Off para funcionalidades diferentes, lo que permite mantener el imán en posición off mientras el operario se prepara para trabajar e iniciar el proceso de soldadura..

3. Masa Magnética Power

La masa magnética power es uno de los tipos de imanes para soldar más apropiados en los trabajos pesados donde es necesario trabajar con piezas de dimensiones difíciles de controlar por el operario.

Sus principales ventajas son en primer lugar un conector de cobre que permite una mejor conductividad, fuerza y versatilidad. Y por otro lado, esta herramienta se caracteriza por una fuerza sujeción entre los 20 y 50kg, mejorando así los trabajos pesados.

Esperamos que esta información sobre los diversos tipos de imanes para soldar te haya servido de gran ayuda. Si tienes alguna duda o estás interesado en cualquier otra herramienta de soldadura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Queremos ayudarte!

Los sargentos

Todo lo que debes saber sobre los sargentos

Todo lo que debes saber sobre los sargentos

Los sargentos son una de las herramientas Strong Hand Tools de sujeción más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de completar nuestras herramientas de soldadura y optimizar el proceso.

 

¿Qué utilidad tienen los sargentos?

 

Los sargentos o también conocidos como gatos o tornillos de apriete, son una herramienta utilizada para la sujeción firme de varias piezas que van a ser pegadas, soldadas o mecanizadas entre sí. Además, nos permiten sujetar con firmeza la pieza sobre las mesas de soldadura en la que vamos trabajar.

Estos se componen de dos mordazas regulables con un tornillo que al girar ejerce presión sobre la pieza que posteriormente vamos a soldar.

Debemos tener en cuenta que dependiendo del material que queramos sujetar, la presión ejercida deberá ser mayor o menor. No obstante, es importante proteger la pieza de las mandíbulas del sargento, con tablillas de madera puede ser una buena opción.

 

¿Cuáles son los mejores sargentos?

 

  • Sargento de largo alcance: Esta herramienta de mordaza presenta la gran ventaja de permitir fijar zonas de difícil alcance para el soldador como pueden ser los trabajos donde es necesaria una apertura de 100mm. Por el contrario, existen otras herramientas de sujeción que no podrían utilizarse dado su diseño y características concretas. Dichos sargentos están hechos de materiales como son el acero tratado con calor y níquel o cromo plateado, lo que te permitirá lograr la mayor dureza y fiabilidad.
  • Sargentos de trabajos ligeros: Con esta herramienta podrás resolver necesidades más específicas que surgen en el día a día en los procesos de soldadura. Los sargentos de trabajos ligeros son ideales para agilizar las fijaciones y agarres al máximo, dado que cuenta con un sistema de agarre de fácil utilización debido a su ligereza y rápido ajuste. Algunas de las características más destacadas de los sargentos de trabajos ligeros son las siguientes: Presión de sujeción: 140 kg. Profundidad de garganta: 65 mm.  Cojinetes estándar.
  • Sargentos multiusos palanca: Gracias a este instrumento podrás prevenir los diversos problemas que puedan surgir durante el proceso de fijación de metales como son las vibraciones y torsiones. El sargento multiusos de palanca en forma de “J” cuenta con un brazo extraíble y reversible para aplicaciones específicas así como un botón de liberación rápida.
  • Sargento de apriete (sujeción + toma de tierra): Es una de las mejores herramientas cuando queremos soldar o fijar piezas redondas o irregulares ya que cuenta con un diseño en forma de “U”. Ésta permite sujetar las piezas y la oportunidad de tener una toma de tierra.

 

Tips que debes saber antes de utilizar los sargentos

 

En primer lugar, es imprescindible que los sargentos cuenten con una palanca de seguridad para poder minimizar los saltos de la sujeción.

Por otro lado, dado que esta herramienta se suele utilizar en las mesas de soldadura, es importante tener cuidado y colocar un material mártir entre el sargento y la mesa para poder protegerla de posibles marcas. Puedes utilizar recortes de madera o bien cartones.

Si estás interesado en los sargentos y otras herramientas de soldadura, puedes informarte en nuestra web y contactar con nosotros para solicitar más información. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

soldar piezas de aluminio

Estas son las herramientas que necesitas para soldar, ¡toma nota!

Estas son las herramientas que necesitas para soldar, ¡toma nota!

Más allá de la máquina de soldadura propiamente dicha, en cualquier proceso de soldadura existen unas herramientas base que son imprescindibles para que realizar tus labores de soldadura, desde el accesorio más simple como pueden ser los guantes de seguridad, hasta los complementos más especializados como los sargentos de apriete.

Es necesario conocer esta información antes de realizar cualquier trabajo de soldadura. Utilizar las herramientas de soldadura adecuadas para cada trabajo que realices conseguirá que consigas resultados de mejor calidad y más resistentes. Por eso desde Euroweld Logistic vamos a hacer un pequeño repaso de las herramientas básicas en el campo de la soldadura.

 

La mesa de soldadura

 

Para obtener resultados óptimos en nuestros trabajos de soldadura necesitaremos una buena mesa de soldadura donde apoyar y sujetar las piezas a soldar. Esta herramientas será la estación de trabajo donde llevarás a cabo todas tus tareas por lo que se convierte en uno de los accesorios más importantes en cualquier proceso de soldadura

Las mesas de soldadura deben cumplir, por norma general, tres requisitos: tener una superficie metálica, que te permitan instalar al menos una herramienta de sujeción y que posean un área libre de trabajo. Existen diferentes tipos de mesas, la elección dependerá en gran medida en el tipo de trabajos que vayas a realizar sobre ella.

 

Herramientas de sujeción

 

       Escuadra

Existen distintos tipos de herramientas para soldar que tienen funciones de sujeción en la soldadura. La escuadra, siendo una de las herramientas principales, permite escuadrar los diversos materiales que se vayan a utilizar. En Euroweld Logistic te ofrecemos diferentes tipos de escuadras de soldadura para fijar ángulos de cualquier dimensión.

        Sargentos

Los sargentos para soldar  son otro tipo de herramienta de sujeción utilizados cuando se requiere un posicionamiento firme contra la superficie sobre la que se va a trabajar. Estos están compuestos por una pieza fija en forma de C y un tornillo ajustable para ajustar la mesa y las piezas a gusto.

Estas herramientas son de gran utilidad ya que permiten un uso diverso capaz de satisfacer varias necesidades al mismo tiempo.

        Dados T

También llamadas tuercas T, esta herramienta es muy útil para aquellas mesas que presentan ranuras en forma de T. Sirven principalmente para fijar a las mesas las diferentes herramientas de fijación como las escuadras o morsas, etc.

Los datos T se deslizan por las ranuras de la mesa y utilizando varillas roscadas se mantiene libre el agujero para así atornillar en ellos los tornillos que permitirán sujetar los diversos elementos sobre la mesa.

       Imanes para soldar

Estos accesorios de soldadura ofrecen grandes ventajas al soldar además de diversas posibilidades para conseguir los mejores resultados en sus labores. Esta herramienta te permite fijar de forma segura y fácil las piezas a soldar. Si estás realizando trabajos en altura, el imán es el complemento perfecto para fijar las piezas si no tienes una superficie fija en la que trabajar.

Estos elementos están diseñados para que el soldador pueda liberar sus manos fijando con seguridad las distintas piezas con las que esté trabajando.

 

Equipo de protección

 

Nunca debemos olvidar que, los accesorios más importantes a la hora de realizar cualquier trabajo son los elementos de seguridad y protección personal. Prácticamente todos los procesos de soldadura se realizan mediante algún tipo de arco eléctrico o llama a temperaturas elevadas, lo que produce efectos nocivos para el cuerpo.

Existen diversos elementos que componen un buen equipo de protección para soldadores, los más utilizados y que son imprescindibles para cualquier labor son:

  • Guantes de soldar
  • Gafas
  • Delantal de cuero
  • Zapatos de seguridad
  • Máscara de soldar

Si estás buscando herramientas de soldadura para completar tu equipo de soldar, no dudes en contactar con nosotros. Conoce nuestras herramientas Strong Hand Tools y el resto de accesorios para completar tu equipo de soldadura.

Antorchas de soldadura : ¿Cuál debo elegir?

Antorchas de soldadura : ¿Cuál debo elegir?

Para cualquier proceso de soldadura es necesario elegir el equipo necesario y que mejor se adapte a tus trabajos. Las herramientas de soldadura harán que cualquier trabajo se haga de manera más cómoda consiguiendo mejores resultados. En este artículo hablaremos de las antorchas de soldadura, en concreto, de los factores a tener en cuenta para elegir la más adecuada.

La antorcha de soldadura es la responsable de dirigir la corriente a la junta donde se realiza la soldadura. Por lo que, sea cual sea el proceso de soldadura que vayas a llevara cabo, es crucial elegir la antorcha adecuada para tus trabajos no sólo por la técnica en sí, sino también para conseguir excelentes resultados.

Aunque cada proceso de soldadura requiere una antorcha diferente, la selección se basa, también, en algunos aspectos comunes de las antorchas tanto para antorchas MIG/MAG como para las antorchas TIG.

 

Factores a tener en cuenta para elegir la antorcha adecuada

 

    Especificación del amperaje

Antes de elegir el tipo de antorcha que necesitas para tus trabajos de soldadura tienes que tener claro el material y su grosor. Esto determinará el amperaje que necesitarás para soldar. Hay que elegir un electrodo que se ajuste a las necesidades de soldadura y que soporte la capacidad de la fuente de energía a usar.

No debes cometer el error de elegir una antorcha para un amperaje mayor al que necesites. Esto derivará en una soldadura demasiado pesada y resultará incómodo a lo largo del proceso.

    Ciclo de trabajo

Para la decisión de que antorcha utilizar en tus trabajos hay que tener en cuenta el tiempo que está puede trabajar continuamente en un periodo de diez minutos. Si eliges las antorchas refrigeradas por gas de protección su ciclo de trabajo es de un 60% si, por el contrario, son refrigeradas por líquido alcanzan un 80-100% de ciclo de trabajo.

    Sistema de enfriamiento

Existen dos métodos de enfriamiento posibles: por aire o con agua. Las antorchas enfriadas por aire son atravesadas por una corriente de aire frío o gas protector. Este tipo de antorchas son algo pesadas, pero más simples de usar y por lo tanto, menos costosas. Sin embargo, están limitadas a una soldadura máxima de 200 amperios, lo que limita ciertos trabajos de soldadura. Son fáciles de transportar y se recomienda su uso en el exterior.

Las antorchas enfriadas por agua se alimentan de un flujo de agua, aire y gas protector. Este flujo entra por una manguera, recorre la antorcha y finalmente sale por otra manguera. Este tipo de antorchas se utilizan para trabajos de soldadura de más de 200 amperios. Se recomienda su utilización en instalaciones, como talleres.

    Preferencias personales

Por último, no debemos olvidar las preferencias de cada uno. El soldador trabaja todo el día con esta herramienta en las manos por lo que es importante considerar los niveles de comodidad para seleccionar la antorcha adecuada dado que esto repercutirá en los resultados y la eficiencia de la soldadura.  Aspectos como el peso o el tipo de mango serán cruciales para conseguir mejores resultados en nuestra soldadura gracias a que estaremos cómodos trabajando y nos sentiremos también más seguros.

 

¿Necesitas más información sobre las antorchas para soldar? Contacta con nosotros  y resolveremos todas tus dudas.

soldar angulos complicados

¿Buscas herramientas especiales para soldar ángulos complicados? ¡Aquí tienes lo que necesitas!

¿Buscas herramientas especiales para soldar ángulos complicados? ¡Aquí tienes lo que necesitas!

El proceso de fijación de piezas a la hora de soldar no siempre es sencillo, muchas veces nos encontramos con complicaciones que necesitamos solventar con herramientas especiales que nos permitan llegar a zonas de difícil acceso.

En este artículo queremos enseñarte algunas herramientas que te pueden ayudar a cumplir con los trabajos de soldadura o fijación más exigentes, así como cuáles son sus ventajas a la hora de soldar.

 

Para soldar en ángulos complicados lo mejor son herramientas de 90º

 

Como decimos, la soldadura no siempre se realiza sobre zonas amplias de la pieza o cómodas para trabajar. Es posible que, por exigencias del propio trabajo, tengamos que efectuar la fijación en esquinas, zonas angulares o que se encuentran algo escondidas.

Para situaciones así lo mejor es disponer de una mordaza de soldadura en ángulo Strong Hand Tools, pudiendo ser de 2 ejes o 3. Aunque esto último ya depende del trabajo en sí que vayamos a hacer. En cualquier caso, una herramienta así nos permite una mayor fijación entre las dos piezas a soldar, pudiendo ser estas piezas en vertical, en forma de T o tubos.

Una ventaja de contar con herramientas así es que podemos sujetar las piezas fuertemente para que no se desestabilicen. Esto es algo de gran utilidad si, por ejemplo, las piezas están formando una esquina. Sujetándolas con firmeza no corremos el riesgo de fracasar en nuestro intento de soldar.

 

Soldar ángulos complicados resulta más cómodo sobre una mesa de soldadura portátil

 

Obviamente, no podemos ponernos a soldar sobre cualquier superficie. Aunque ciertamente mucha gente lo practica, debemos ser conscientes de que el proceso de fijar piezas se debe hacer a una altura cómoda para nosotros.

Aunque existen muchas opciones, la mesa portátil Nomad nos ofrece una superficie fuerte, cómoda y versátil. Nos permite fijar algunas herramientas en la mesa para poder soldar, algo que no podríamos hacer si estuviéramos soldando en el suelo o sobre una mesa normal. Además, su altura regulable hace que podamos ajustar la mesa a un nivel cómodo para nosotros, sin que nuestra espalda sufra. Pero lo mejor de todo es que es transportable, es decir, podemos llevarnos la mesa por todo el taller o incluso a otro lugar.

Como podemos observar, no siempre somos conscientes de las ventajas de contar con determinadas herramientas que, lejos de complicarnos nuestro trabajo, nos permiten resolver nuestras necesidades de soldadura con total seguridad y comodidad y soldar ángulos complicados sin ningún problema, y sin que tengamos que sufrir durante el proceso.

Puedes contactar con nosotros e informarte sobre muchas otras herramientas para conseguir las mejores fijaciones en tus trabajos.