Guía-para-la-selección-de-electrodos-inoxidables

Guía sencilla para la selección de electrodos inoxidables

Guía sencilla para la selección de electrodos inoxidables

Para tomar la correcta decisión de cuál es el equipo de corte por plasma más adecuado a nuestras necesidades, antes, debemos hacernos una serie de preguntas.

Desde Euroweld, empresa especializada en venta de herramientas de soldadura y accesorios para fijaciones, te explicamos cómo seleccionar los electrodos inoxidables.

¿Cómo seleccionar los electrodos inoxidables?

El elemento de aleación más importante en el acero inoxidable es el Cromo. Un alto contenido en Cromo da como resultado resistencia a corrosión y a temperatura. El ataque por corrosión de estos aceros se previene con una capa muy fina y compacta de óxido de Cromo en la superficie del acero. Para que el acero sea inoxidable se necesita un mínimo de 12-14% de Cromo, y una superficie limpia y lisa. Cuanto mayor contenido de Cromo, mayor resistencia a la corrosión.

Los diferentes tipos de acero inoxidable tienen un % de Cromo entre el 12 y el 30%. Para tener mejores propiedades mecánicas e incluso mayor resistencia a la corrosión se añaden otros elementos como el Ni, Mo, Ti y Nb. El Ni se utiliza hasta un 20%, mientras que el Molibdeno hasta un 5%.

Cuáles son los electrodos inoxidables más comunes?

LINOX 308L

Características superiores:

  • Electrodo rutilo de acero inoxidable para soldadura de 304L o aceros equivalentes.
  • Buena apariencia del cordón.
  • Mínimas proyecciones y alta resistencia a porosidad.
  • Excelente mojado del baño, sin mordeduras.
  • Fácil eliminación de la escoria.
  • Soldable en CC y CA.
  • Disponible también en PROTECH envasado al vacío.

Aplicaciones Típicas:

  • AISI 301, 302, 304, 304L, 308 y 308L.
  • Aceros inoxidables austeníticos estabilizados Ti y Nb.
  • Las aplicaciones incluyen arquitectura y fabricación general.

 

LINOX 316L

Características superiores:

  • Electrodo rutilo-básico, todas posiciones, para soldadura de 316L o de aceros inoxidables equivalentes.
  • Apariencia de cordón muy suave.
  • Fácil eliminación de escoria. Alta resistencia a la porosidad.
  • Excelente mojado del baño, sin mordeduras.
  • También disponible en PROTECHTM Vacuum Pack (envasado al vacío).

Aplicaciones típicas:

  • Electrodo rutilo -básico, todas posiciones, para soldadura 316L o de aceros inoxidables equivalentes.
  • Ampliamente utilizado por su buena resistencia a picaduras, muchos ácidos y corrosión en general.

 

LIMAROSTA 304L

Características superiores:

  • Electrodo rutilo-básico, todas posiciones, para soldadura de 304L o aceros inoxidables equivalentes.
  • Apariencia suave del cordón.
  • Escoria auto-eliminable.
  • Excelente mojado del baño, sin mordeduras.
  • Alta resistencia a la porosidad.
  • Soldable en CA y CC.

Aplicaciones típicas:

  • Electrodo rutilo-básico, todas posiciones, para soldadura de 304L o aceros inoxidables equivalentes.

 

LIMAROSTA 316L

Características superiores:

  • Electrodo rutilo-básico, todas posiciones, para soldadura de 316L o de aceros inoxidables equivalentes.
  • Nivel mínimo de Mo 2.7 %.
  • Apariencia del cordón muy suave.
  • Escoria auto-eliminable.
  • Excelente mojado del baño, sin mordeduras.
  • Alta resistencia a la porosidad.
  • También disponible en Sahara Ready Pack (SRP) (sellado al vacío).

Aplicaciones típicas:

  • Electrodo rutilo básico, todas posiciones, para soldadura de 316L o de aceros inoxidables equivalentes.

 

LIMAROSTA 312

Características superiores:

  • Electrodo rutilo-básico, todas posiciones, alta aleación en CrNi.
  • Excelente para soldadura de reparación. Soldadura de aceros difícilmente soldables y de elevada resistencia mecánica: aceros tempLables, de ballestas, de alto límite elástico, rápidos.
  • Apropiado para capa intermedia en recargues duros.
  • Excelente soldabilidad y eliminación de escoria.
  • Disponible también en Sahara Ready Pack (SRP) (sellado al vacío).

Aplicaciones típicas:

  • Apropiado para capa intermedia en recargues duros.

 

LINOX 309L

Características superiores:

  • Electrodo rutilo sobrealeado CrNi, para todas las posiciones.
  • Para soldadura del acero inoxidable con acero al carbono y plaqueado de acero inoxidable.
  • Excelente apariencia del cordón.
  • Excelente eliminación de escoria. Alta resistencia a la porosidad. Excelente mojado de paredes, sin mordeduras.
  • Disponible también en PROTECHTM Vacuum Pack (envasado al vacío).

Aplicaciones típicas:

  • Metales disimilares (Acero suave o de baja aleación con Acero Inoxidable CrNi ó CrNiMo).
  • Plaqueado de acero suave o de baja aleación.
  • Capas intermedias.

Ahora que sabes cómo seleccionar los electrodos inoxidables, puedes encontrar más información en nuestra página web. Ponte en contacto con nosotros y te contactaremos lo más pronto posible.

tipos de electrodos para soldar

Tipos de electrodos para soldar

Tipos de electrodos para soldar

¿Cuántos electrodos para soldar hay en el mercado? Lo cierto es que son tantos que sería sumamente complicado enumerarlos todos uno por uno. Sin embargo, si se agrupan por el tipo de revestimiento, es mucho más fácil identificarlos. Te mostraremos cuáles son los tipos de electrodos para soldar más comunes y qué ventajas ofrece cada uno.

 

Tipos de electrodos para soldar

 

Los electrodos de soldadura con arco están formados por un núcleo metálico y un revestimiento fundente. La parte interna se funde al soldar y se fusiona con el metal. La parte externa o recubrimiento también se funde, pero se acumula sobre el metal y se retira posteriormente. Sus funciones son las de crear las condiciones óptimas de trabajo, controlar el arco eléctrico y proteger el material.

Dependiendo de estos dos elementos, el tipo de metal y el tipo de revestimiento, se clasifican como básicos, celulósicos o de rutilo. No son los únicos, pero son los más utilizados porque se ajustan a los trabajos comunes de soldadura.

 

Electrodos de recubrimiento básico

 

Los de recubrimiento básico, también conocidos como electrodos de bajo Hidrógeno, son muy utilizados para la soldadura de estructuras y tuberías. Suelen contener varilla soldable de acero inoxidable o acero al carbono. Una vez terminado el cordón, la escoria es fácil de eliminar. Eso sí, saltar con fuerza, por lo que hay que ir bien protegidos. Estos son algunas propiedades:

  • Cordones más resistentes.
  • Buena calidad radiográfica.
  • Buena penetración en el metal.
  • Facilidad para eliminar el recubrimiento.

 

Electrodos de recubrimiento rutilo

 

Los electrodos de rutilo no están indicados para soldar grandes grosores o piezas que vayan a soportar fuertes presiones. Sin embargo, hay algunos campos en los que sobresalen, como la estética o las chapas con poco grosor. Estas son sus propiedades:

  • Cordones estéticos.
  • Menor probabilidad de perforación del material.
  • Facilidad para las soldaduras verticales.
  • Perfectos para iniciarse.

Electrodos de recubrimiento celulósico

Los electrodos celulósicos suelen utilizarse en las costuras de tubos con gran diámetro, tanto por la capacidad de penetración como la posibilidad de soldar descendentes verticales. Estas son las características principales:

  • Aptos para soldaduras descendentes en posición vertical.
  • Buena penetración.
  • Ata resistencia.
  • Buen precio.

 

¿Cómo diferenciar los distintos tipos de electrodos para soldar?

 

Un soldador experimentado puede diferenciar el tipo de electrodo de otro basándose en el color, la textura o los resultados del trabajo. Pero saber con detalle los porcentajes de aleación que contiene el metal o el recubrimiento es mucho más complicado. En este caso hay que fijarse en otro fator.

Los electrodos tienen unas letras y una numeración. Suelen llevar la impresión en la parte que se conecta con la pinza. Algunos tienen marcado el código en la parte descubierta del metal. Esta identificación sirve para conocer todas sus propiedades y para que tareas concretas están indicados. Si no está en el electrodo, se puede buscar en la caja o estuche que los porta.

 

¿Dónde encontrar los electrodos que tu empresa necesita?

 

En Euroweld Logistic disponemos de equipos y herramientas de soldadura, como los diferentes tipos de electrodos para soldar que se han mencionado.  En nuestra web puedes ver las propiedades de cada uno, para que sea más sencillo encontrar los que tu empresa necesita. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de responder a tus preguntas y ayudarte.

Tipos de alambre para soldar

Tipos de alambre para soldar. ¡Toma nota!

Tipos de alambre para soldar. ¡Toma nota!

La variabilidad de los trabajos que deben llevar a cabo las empresas del sector abre camino a la existencia de una multitud de herramientas de soldadura. En este sentido, se torna trascendental una óptima selección de las mismas con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad a los clientes. Desde Euroweld, con una dilatada experiencia de más de 50 años de dedicación profesional, te ofrecemos toda la información necesaria en relación a los tipos de alambre para soldar que debes conocer del mercado. ¿Estás preparado? ¡Comencemos!

 

Elige bien el tipo de alambre para soldar que necesitas

 

Alambre Tubular Autoprotegido

El logro de una soldadura productiva y eficiente, sin la dependencia del gas de protección, encuentra en los Alambres Tubulares Autoprotegidos a un aliado de máximas garantías. La precisión y vida útil de las uniones realizadas posibilitarán una diferenciación ante la competencia. Consiguiendo la fidelización de los clientes. ¿Cuáles son algunos modelos de este tipo de alambre?

El Innershield NR-211MP destaca por su versatilidad en todas las posiciones de chapa fina hasta 12,7 mm y por su escasa salpicadura. El alambre Innershield NR-311 posee velocidades de avance muy rápidas adaptándose a aceros suaves más gruesos y a algunos aceros de baja aleación. Y por su parte, el Innershield NS-3M se destina a la soldadura automática y semiautomática de acero suave y a algunos de baja aleación. Además, tiene cualidades resistentes a las fisuras en acero con alto azufre y a la porosidad en chapas. ¡Son solo algunos ejemplos, tenemos más!

Alambre Tubular

En lo que se refiere a los Alambres Tubulares, desempeñan una funcionalidad de arco extraordinaria. La perfección en el soldeo de acero suave y débilmente aleado se consigue gracias a alambres como el Outtershield 12-H y el Outershield 550-H. El trabajo con acero inoxidable en diferentes posiciones es posible con alambres como el Cor-A-Rosta 4462 y el Cor-A-Rosta P309MoL. Y, por último, las aplicaciones de recargue duro precisan de alambres (Lincore 33, Licore 55, Lincore 55G, etc.) que garanticen proporcionar capas finales. Y/o de relleno con unos estándares elevados de calidad.

Alambre para Soldadura MIG

Por último, uno de los tipos de alambres para soldar y varillas más destacados del sector es el Alambre para Soldadura MIG. Su diversidad resulta bastante amplia, por lo que debes conocer las especificaciones exactas de cada uno. En Euroweld diferenciamos entre alambres para soldadura MIG de aluminio (LNM Al 99.5, LNM AlMg 5, LNM AlSi 5, etc.), de aceros inoxidables (LNM 307, LNM 310, LNM 347 Si, etc.), de acero de baja aleación (LNM 12, LNM 28, LNM Ni 1), de acero suave (LNM 25, Supramig y Supramig Ultra). Y de aleaciones no ferrosas (LNM CuSn, LNM NiCro 31/27, LNM NiTi, etc.).

 

Asesórate a través de expertos en el sector

 

¿Aún te quedan dudas sobre los tipos de alambre para soldar? ¿Necesitas más información para tomar una decisión sobre las herramientas de soldadura más adecuadas para tu negocio? No te lo pienses y busca una tutorización por agentes especializados en el sector de la soldadura. Cada mínimo detalle cuenta si buscas la excelencia en tus operaciones. Desde Euroweld estaríamos encantados de poder ayudarte, nuestro equipo de profesionales se volcará en ofrecerte un servicio personalizado para tu empresa. ¡Te esperamos!

acero en soldadura

Acero en soldadura: Tipos y usos adecuados

Acero en soldadura: Tipos y usos adecuados

A la hora de llevar a cabo cualquier tipo de soldadura, la eficiencia de las operaciones ejecutadas marcan, en buena parte, el prestigio de la empresa y la fidelización de los clientes. Con carácter previo a ello, existen una serie de planteamientos y decisiones en función del acero en soldadura que se vaya a utilizar. Ya que lógicamente, las diferencias entre los distintos tipos de acero condicionan los detalles y matices de cada proceso. Por ejemplo, la elección sobre los electrodos de soldadura y los accesorios para maquinaria a emplear por parte del soldador. En Euroweld hemos elaborado una profundización acerca de los tipos de acero en soldadura. Y sus respectivas particularidades para que la elaboración de tu soldadura sea la que marque la diferencia. ¡Saca ventaja a la competencia!

 

Características del acero inoxidable

 

La excelente resistencia a la temperatura y a la corrosión que posee el acero inoxidable lo convierte en una de las principales soluciones para forjar las uniones en tu lugar de trabajo diario. Los elementos de aleación más comunes del acero inoxidable son el níquel, el cromo, el titanio y el niobio. Dependiendo del tipo de acero inoxidable a trabajar, se adhiere el material de aporte pertinente a fin de que contribuya a conformar una soldadura que se caracterice por una vida útil prolongada. Sobre los usos de la soldadura de acero inoxidable, resultan de lo más variados. Desde su utilización en la industria farmacéutica pasando por la industria química.  Y llegando hasta su faceta en la fabricación de depósitos, entre otros.

 

El acero suave: también conocido como acero dulce

 

El acero suave, perteneciente a ese acero de carbono que aúna la gran parte de la producción mundial de este tipo de material, contiene niveles de carbono inferiores al 0.3%. Por ello, comúnmente se dice que es “casi hierro puro”, con una gran ductilidad y una resistencia a la corrosión. Con respecto a sus usos, podemos resaltar sus aplicaciones en el sector naval y en sistemas de construcción ligera. Además de tuberías, chapas y soldadura en general. Desde Euroweld contamos con una amplia gama de electrodos básicos con lo que podrás realizar y perfeccionar tus soluciones de soldadura más comunes, contando además con múltiples referencias de esos electrodos de rutilo para acero suave.

 

Particularidades del acero en soldadura de baja aleación

 

En lo que se refiere a los aceros de baja aleación, uno de sus aspectos más destacados se relaciona con su alta resistencia a la corrosión. Eleva considerablemente este nivel comparándolo con el acero al carbono. Y por ello, se utiliza para la fabricación de las carrocerías en el sector del automóvil y para la producción de tubos, chapas y placas de ingeniería estructural. Además, se trata de un material que destaca por ser dúctil a baja temperatura. Por otro lado, una fantástica prestación del acero de baja aleación se basa en que ofrece al operario una extraordinaria soldabilidad, lo cual supone una herramienta facilitadora para las diferentes aplicaciones que tenga que realizar.

Desde Euroweld nos ponemos a tu absoluta disposición para todo aquello que precises. Nuestra misión la tenemos muy clara. Poder ayudarte en los trabajos de soldadura y fijaciones garantizándote un servicio profesional y especializado para tu empresa. ¡Contáctanos!